
Cómo cerrar un hueco de escalera
Hola a todos.
Hoy vamos a ver un ejemplo de cómo aprovechar un espacio creando un cerramiento a medida en el hueco de una escalera. A priori se presentaba complicado dado que la escalera quedaba toda abierta.
Carin nos llamó y nos dijo; Quiero que vengáis a casa para ver la escalera, tengo una idea y no se si será posible llevarla a cabo. Para nosotros, estas son las palabras mágicas, y fuimos a visitar a Carin con una idea en la cabeza, “Chic@s, ahí tenemos un reto a superar”.
Cuando Carin se puso a vivir en su casa le encantaba el concepto de la escalera “semi-flotante”
Sin embargo con el paso del tiempo las necesidades van cambiando, y ahora el hueco que queda bajo la escalera se ha convertido en el lugar ideal para almacenar carritos, coches cajas con juguetes etc..
Como la familia va aumentando y los “trastos” también, ¿porqué resignarse a tener el salón con todo aquello a la vista? Incluso cada vez que subimos a la planta superior vemos entre los peldaños todo lo que hay bajo. Podemos tenerlo más organizado y más aseado completando la escalera con un trabajo de carpinteria a medida que resolverá el problema definitivamente.
Para la elaboración de este trabajo, tomamos las medidas milimétricamente, y preparamos plantillas de las piezas frontales, para que todas las juntas quedasen completamente alineadas.
El cerramiento consistía en colocar tabicas (o contrahuellas) en todos los peldaños, así cerramos frontalmente todos los huecos, creando una “alfombra” de madera hasta llegar al descansillo. En la parte más baja de la cara frontal colocamos una pieza fija, copiando la línea de los peldaños, cerrando la mitad del hueco
Para la parte derecha, preparamos unas piezas a modo de columna para forrar el pilar de hierro que sujeta la parte alta de la escalera, dejándolo así dentro del cerramiento.
En el hueco restante colocamos una puerta grande con una pieza superior que sigue la línea de los peldaños. Entre esta pieza, el fijo de la izquierda y la puerta, solo queda una mínima holgura para que esta ultima pueda abrirse sin rozar con ninguna otra. Toda la parte frontal esta sacada de una misma pieza, con lo que la veta de la madera continua a lo largo de todas las piezas, creando un bloque uniforme que le da mucho empaque visual. De esta manera conseguimos “esconder” todo lo que antes estaba a la vista, y tenemos un acceso fácil y practico al interior.
En el interior del hueco, también colocamos unos estantes para poder organizar las cajas y demás enseres.
Tanto el pulimento como el grado de brillo están copiados de la escalera, de esta forma con el trabajo terminado, nadie podrá decir que este cerramiento no se colocó al mismo tiempo que la escalera.
Misión cumplida, un trabajo que se presentaba complicado, una vez más ha sido resuelto satisfactoriamente. Carin quedó encantada, su salón despejado y todo bien ordenado. Esta escalera, a parte de subir y bajar, también sirve para guardar.
2 comentarios
Enhorabuena !!! el resultado es perfecto, no se aprecia diferencia con la escalera original.